Mayo 15 de 2025
En un paso clave para el avance del proyecto Viaducto Sur de Guayaquil (también conocido como el Quinto Puente), la Secretaría de Inversiones Público-Privadas (SIPP) y la Corporación Comercial Canadiense (CCC) firmaron el día de hoy la Enmienda N.º 3 al Memorando de Entendimiento que rige la cooperación entre ambas entidades. Este acuerdo permitirá iniciar la contratación de los estudios de prefactibilidad, factibilidad, estructuración del proyecto, considerado una de las obras más importantes para la conectividad y la logística del país.
El acto de firma tuvo lugar en las instalaciones del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y contó con la presencia de altas autoridades, entre ellas el ministro Roberto Luque, el secretario de Inversiones Público-Privadas, Pablo Cevallos, y el embajador de Canadá en Ecuador, Stephen Potter. De manera virtual, participaron también representantes de la CCC, incluyendo a su vicepresidenta Kim Douglas y a la directora de Desarrollo de Negocios, Cristina Amiama.
Una vez que el MTOP finalice la actualización de los estudios de ingeniería, éstos serán entregados a la SIPP, que liderará la estructuración del proyecto con el apoyo técnico y estratégico de la CCC. Esta agencia del Gobierno de Canadá, especializada en facilitar la experiencia y conocimiento de entidades canadienses, se encargará de:
- Analizar los aspectos económicos del proyecto
- Diseñar la estrategia de financiamiento
- Promover la iniciativa entre inversionistas internacionales
Actualmente, ya se encuentran en construcción las vías de acceso al futuro viaducto, gracias a un convenio entre el MTOP y la Prefectura del Guayas, lo cual evidencia el compromiso institucional para avanzar con esta obra estratégica.
Con esta alianza, el Ecuador no solo fortalece su infraestructura vial, sino que también consolida relaciones internacionales en torno a una visión común: un desarrollo más eficiente, competitivo y sostenible.
Fuente y Foto: Ministerio de Transporte y Obras Públicas