Junio 20 de 2025
Durante su intervención en la reciente conferencia, el Ing. Ramiro Muela, Director Nacional de Grandes Contribuyentes del Servicio de Rentas Internas (SRI), abordó los desafíos actuales que enfrenta el país en materia de planificación fiscal internacional. Este concepto comprende un conjunto de estrategias utilizadas por ciertos contribuyentes con el fin de reducir artificialmente su carga tributaria, que pueden derivar en prácticas fiscales nocivas, especialmente cuando se realizan entre sociedades vinculadas ubicadas en distintas jurisdicciones.
El SRI, consciente de los riesgos que estas prácticas representan para la recaudación tributaria y la equidad fiscal, impulsa el combate contra la evasión, elusión y fraude fiscal. El Ing. Muela enfatizó que la incorrecta determinación de las obligaciones fiscales, así como la obtención de ventajas tributarias indebidas mediante la aplicación de estructuras artificiales, puede dar lugar a acciones sancionatorias, fiscalizaciones y auditorías exhaustivas por parte del SRI.
Durante la presentación se expusieron ejemplos concretos que ilustran la complejidad de los casos abordados por la administración tributaria, entre ellos:
- Abuso de un Convenio para evitar la Doble Imposición CDI
- Cálculo de asignación de costos de servicios técnicos entre partes relacionadas sin llave técnica
- Operación inexistente con una sociedad interpuesta en un país con CDI
- Categorización indebida del tipo de renta en aplicación de un CDI
- Relocalización de la propiedad del intangible a una compañía relacionada residente fiscal en un país con CDI
La exposición del Ing. Muela dejó en claro que la administración tributaria mantiene una postura activa y estratégica frente a las prácticas fiscales nocivas, con el objetivo de proteger la base imponible nacional y asegurar una competencia fiscal justa.
Agradecemos a todos los asistentes y a nuestra empresa auspiciante Auditing & Taxes Cia. Ltda. por su apoyo para el desarrollo de este evento.