¿ Cómo ganar con las Asociaciones Público – Privadas ?

Mayo 20 de 2025

La conferencia “¿Cómo ganar con las Asociaciones Público-Privadas?” se efectuó el día de hoy, permitiendo generar un espacio de análisis, reflexión y construcción colectiva, en el que expertos en la materia compartieron su visión sobre el presente y futuro de las APP en Ecuador.

El evento contó con la participación de reconocidos panelistas como la Dra. Vianna Maino, el Economista Roberto Salas y el Ingeniero Alfredo Jurado, quienes desde su experiencia en los sectores público y privado abordaron los principales retos y oportunidades que representan las asociaciones público-privadas como herramienta clave para el desarrollo sostenible.

Durante sus intervenciones, se trataron temas fundamentales para comprender y aprovechar el potencial de las APP, entre ellos:

  • La evolución del marco jurídico que regula este modelo de colaboración.

  • Avances recientes y transformaciones positivas en la implementación de APP en el país.

  • Sectores estratégicos con alto potencial, como infraestructura, energía, transporte y servicios públicos.

  • Mitos y realidades que rodean el concepto de APP y su aplicación práctica.

  • Cambios estructurales necesarios para atraer inversión nacional e internacional con reglas claras y sostenibles.

  • Beneficios tangibles e intangibles que estos proyectos aportan al país, desde generación de empleo hasta transferencia de tecnología.

  • La experiencia de Yilport – Puerto Bolívar como un modelo exitoso de participación privada en infraestructura portuaria.

La actividad ofreció un espacio valioso para el diálogo entre sectores y reafirmó la importancia de contar con un entorno jurídico, institucional y financiero que brinde confianza a los inversionistas y asegure resultados positivos para la ciudadanía.

Agradecemos sinceramente la activa participación de todos los asistentes, así como el respaldo de nuestra empresa auspiciante Telconet por hacer posible esta jornada de aprendizaje e intercambio de experiencias.

GDPR